Lunes 29 Septiembre 2025
×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

 

Adoración Castelán

Diario El Mundo

El Teatro Pedro Díaz en Córdoba, Veracruz, se llenó de vida y emoción con el segundo día del 15° Festival Emilio Carballido, un evento que este 2025 brilla con intensidad al conmemorar el centenario del natalicio del icónico dramaturgo cordobés.

Jóvenes y adultos se reunieron para rendir homenaje a un legado que ha tocado corazones a través de más de 200 obras, desde teatro hasta cuentos infantiles, óperas y ensayos. La magia del escenario, las risas y las reflexiones profundas envolvieron a los asistentes, quienes vivieron una velada inolvidable.

El telón se alzó tras las tradicionales llamadas, y una voz cálida dio la bienvenida al público, agradeciendo su presencia y el esfuerzo de los organizadores. Héctor Herrera, alma del festival, tomó el escenario junto a María del Carmen Aguilar Mendoza, regidora del Ayuntamiento, y la maestra Valera Pitalua Yunes, directora de Turismo. Con entusiasmo, Herrera compartió la emoción de esta edición especial: “Celebramos los 100 años del nacimiento de Emilio Carballido con una semana de sorpresas, recibiendo a compañías de Ciudad Juárez, Tampico, Monterrey, Guadalajara y hasta Roma, Italia. ¡Que comience la tercera llamada!”.

La obra que dio vida a la noche fue El día que se soltaron los leones, una comedia escrita por Carballido en 1957 durante su estancia en Rumania, presentada por el talentoso Laboratorio Escénico “Quisquilloso” de Ciudad Juárez.

La historia, cargada de humor y sutileza política, transportó al público a un parque donde el caos estalla cuando unos leones se liberan. Ana, una mujer desaliñada, y una señora que solo buscaba un paseo tranquilo se ven obligadas a enfrentar juntas una situación inesperada, tejiendo una narrativa que juega con la idea de la libertad individual y los enredos de la convivencia.

Con una escenografía vibrante, música envolvente y actuaciones que desbordaban energía, la obra arrancó carcajadas y aplausos fervorosos del público. Cada escena era un recordatorio del genio de Carballido, cuya pluma supo combinar diversión con mensajes profundos, aún relevantes en un mundo que sigue debatiendo la libertad y la coexistencia.

Al caer el telón, los asistentes abandonaron el teatro con sonrisas, compartiendo comentarios llenos de entusiasmo y gratitud por ser parte de un festival que no solo entretiene, sino que conecta generaciones con la riqueza cultural de México.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...