Jueves 23 Octubre 2025

Alberto Larios

Diario El Mundo

Con una ceremonia llena de entusiasmo y orgullo deportivo, fue presentado el proyecto oficial del equipo "Chayoteros de Ixtaczoquitlán", una iniciativa que busca posicionar al municipio veracruzano como un nuevo referente en el fútbol nacional, impulsando el talento local y fortaleciendo el sentido de identidad entre su afición.

 El alcalde Nahúm Álvarez Pellico encabezó la presentación oficial del equipo, acompañado por el alcalde electo José Luis Cortés, en un acto que reunió a autoridades, jugadores, entrenadores y amantes del deporte. Durante su mensaje, Álvarez Pellico destacó que, el proyecto representa “una oportunidad real para que la juventud de Ixtaczoquitlán encuentre en el deporte un camino de crecimiento, disciplina y orgullo comunitario”.

 En el evento también se presentó a la estructura del club: Ismael Rosette Beristain asumirá el cargo de director deportivo, mientras que la dirección técnica estará a cargo de Pedro Osorio Nicolás, exfutbolista profesional con trayectoria en equipos de Primera División como Monarcas Morelia y experiencia con la Selección Mexicana Juvenil.

 Como invitado especial asistió el exjugador internacional Carlos Salcido, referente del fútbol mexicano y mundialista con el Tricolor, quien reconoció la importancia de proyectos como el de los Chayoteros para formar generaciones de futbolistas con valores y proyección profesional.

 

Visorías

 Durante la presentación se anunció  el inicio de un programa de visorías dirigido a jóvenes del municipio, con el objetivo de detectar talento local e integrarlo a las fuerzas básicas del club.

 Rosette Beristain explicó que estarán trabajando las visorías en un periodo de 15 días para captar un aproximado de 40 jugadores, los cuales estarán trabajando durante los meses de noviembre y diciembre al mando de Osorio Nicolás.

 Con una visión de crecimiento sostenido, respaldo institucional y el compromiso de su cuerpo técnico, los Chayoteros de Ixtaczoquitlán inician su camino en el balompié con la meta de construir una identidad sólida, competitiva y orgullosamente veracruzana, pero sobre todo buscando dar la oportunidad al talento del municipio.

 Finalmente, la adquisición de la franquicia se pretende concretar el próximo año, con las autoridades municipales entrantes quienes buscarán comprar el equipo y de esta manera concretar ese proyecto que traerá el beneficio a todos los futbolistas de Ixtaczoquitlán.

 Este es el calendario de visorias que se estará realizando en cuatro etapas; es importante señalar que es exclusivamente para jóvenes del municipio de Ixtaczoquitlán y menores de 20 años de edad.

 

Calendario de visorías

 

1.- El lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de octubre en horario de 15:00 horas en la Unidad Deportiva de Ixtaczoquitlán.

 

2.- El jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre será en el Valle de Tuxpango; en horario de las 15:00 horas (jueves y viernes). Mientras que, el sábado será a partir de las 10:00 horas en la Unidad Deportiva de Tuxpanguillo.

 

3.- Para el lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de octubre se realizará en Cuautlápan en punto de las 15:00 horas, en campo por definir y que se dará a conocer a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán.

 

4.- La última etapa de la visoría será el jueves 30, viernes 31 de octubre y sábado 01 de noviembre en la comunidad de Buenavista, en horarios de las 15:00 horas.

 

De la Redacción.

Un médico originario de Ciudad Mendoza perdió la vida la mañana de este viernes luego de que su vehículo fuera alcanzado por un deslave mientras transitaba por la carretera federal 123 Orizaba–Zongolica, a la altura de la comunidad de Atlanta, en el municipio de Los Reyes.

De la Redacción

El Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS) destapó un presunto daño patrimonial que supera los 2,372 millones de pesos durante el último año de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, exgobernador de Veracruz y actual director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas). La información, presentada en la Cuenta Pública 2024, fue entregada este miércoles a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, generando un fuerte impacto por la magnitud de las irregularidades detectadas.

De acuerdo con el informe, 40 de los 41 entes gubernamentales auditados presentaron irregularidades administrativas que suman un daño patrimonial de 830.8 millones de pesos. Solo una entidad estatal quedó libre de observaciones. Por otro lado, los 174 municipios fiscalizados acumularon un presunto daño de 1,537.5 millones de pesos, según detalló el auditor general, González Cobos, durante su exposición.

El desglose señala que las auditorías realizadas a 310 entes fiscalizables resultaron en 1,584 observaciones patrimoniales. Entre las dependencias estatales con irregularidades destacan la Secretaría de Educación (10.7 millones), Infraestructura y Obras Públicas (27.7 millones), Desarrollo Social (4.2 millones), Medio Ambiente (4.7 millones) y Desarrollo Agropecuario (15.1 millones). Además, 34 organismos públicos descentralizados sumaron un daño estimado de 766.7 millones, incluyendo casos emblemáticos como la remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente, con un daño de 201.7 millones, el Aquarium de Veracruz y el complejo deportivo Nido del Halcón.

Asimismo, se detectaron irregularidades en la Universidad Veracruzana (1.4 millones) y el Centro Estatal de Justicia Alternativa (63 mil pesos).

El ORFIS llevó a cabo 1,396 auditorías y evaluaciones, respaldadas por herramientas tecnológicas que buscan fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en el manejo de recursos públicos, según afirmó Cobos González.

El presidente de la Comisión de Vigilancia, Miguel Guillermo Pintos Guillén, recibió el informe y aseguró que no habrá protección para nadie.

“Nuestro compromiso es con la transparencia y la rendición de cuentas”, enfatizó, aclarando que las observaciones son, por ahora, presuntas, y que será hasta el 30 de octubre cuando se emita un dictamen tras un análisis exhaustivo.

Este dictamen será presentado al Pleno del Congreso para determinar si procede la aplicación de sanciones.

 

 

De la Redacción.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Como Juset Armando Díaz Jiménez, de 39 años y vecino de la Unidad Habitacional San Román en Córdoba, fue reconocido el hombre hallado sin vida la mañana del miércoles 24 de septiembre a un costado del camino que conecta Buena Vista con Sumidero.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...