Domingo 23 Noviembre 2025
×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

 

 

De la Redacción

Del 20 al 26 de octubre, la ciudad de Córdoba, Veracruz, se convertirá en el epicentro de la segunda edición de “Érase una vez el festival. El tejido de las historias”, un evento que celebra la riqueza de la literatura oral y fortalece los lazos comunitarios a través de la memoria colectiva.

Con actividades complementarias en Zongolica, Orizaba y Huatusco, esta semana promete ser un espacio de encuentro para compartir, aprender y trascender en comunidad.

Este año, el festival se centrará en las leyendas y los recursos narrativos gráficos y textiles que enriquecen la tradición oral.

Tras el éxito de su primera edición en 2024, que reunió a 14 artistas, 50 portadores de la cultura viva y alcanzó a 784 personas en 20 eventos, la edición 2025 busca duplicar su impacto.

Se espera la participación de 20 artistas invitados y 40 guardianes de la cultura, quienes darán vida a 9 talleres, 6 actividades comunitarias y 6 espectáculos escénicos dirigidos a familias.

Entre las actividades destacan visitas a tres escuelas rurales y dos urbanas, talleres para crear acervos gráficos, literarios y orales para infancias, un concierto de oralitura musicalizada en el Teatro Pedro Díaz, y un recorrido de leyendas con música desde la Escuela Primaria La Mascarón hasta el Centro Cultural Casa Baltazar.

El festival también incluirá una conferencia y proyección documental en el Museo de Córdoba, actividades en la Calle del Arte y una jornada de dos días en Casa Baltazar, con recitales, charlas, mercados y conciertos.

Participarán figuras destacadas como los doctores Miguel Ángel Sosme Campos y Cristina Cabada, artistas de renombre como Arturo Zamorano, Silvia Santos, Ray Cadó, Cuaúhtémoc Wetzka, Manuel Tapia, Dania Mena y Nayeli Castro, así como colectivos como Las Bordadoras de la Biodiversidad, Niebla de Montaña, Los Fuertes Hilos del Yute, EnCanto de la Memoria y agrupaciones musicales como Yolia Ta y Tierra Son.

Este festival es una oportunidad para que la comunidad se reúna y celebre la riqueza cultural de la región.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...