
De la Redacción
Una controversia ha estallado en redes sociales tras las afirmaciones de influencers, incluido el conocido Dr. Polo, quienes señalaron que los sueros orales, especialmente Electrolit, son perjudiciales por su supuesto alto contenido de azúcar.
Sin embargo, el médico y creador de contenido Octavio Arroyo, conocido como Mr. Doctor, denunció que estas acusaciones forman parte de una campaña de desprestigio orquestada.
Según Arroyo, un supuesto especialista en marketing, identificado como Pedro, le ofreció 48 mil pesos para publicar videos en TikTok e Instagram criticando a Electrolit con un guion predefinido que acusaba a la marca de evadir regulaciones y poner en riesgo la salud pública por su contenido de glucosa.
El guion sugería frases alarmantes, como que Electrolit contiene “3.7 veces más azúcar de lo recomendado por la OMS” y carece de sellos de advertencia, además de proponer títulos sensacionalistas como “¿Hidratas o dañas?”. Mr. Doctor compartió capturas de pantalla de la oferta, alertando sobre la manipulación detrás de los mensajes idénticos difundidos por varios influencers.
Impuestos a los sueros
Paralelamente, en el marco del análisis del Paquete Económico 2026, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados impulsa una reforma a la Ley del IEPS para gravar los sueros orales con altos niveles de glucosa, equiparándolos a los refrescos. Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena, explicó que la medida busca regular marcas comerciales, exceptuando aquellos sueros con registro sanitario que demuestren beneficios médicos.
La propuesta, respaldada también por el Partido Verde y el PT, cuenta con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el 9 de octubre confirmó la intención de aplicar este impuesto. Se estima que el IEPS generaría entre 500 y 600 millones de pesos anuales, y hasta 1,800 millones con el IVA.
La ciencia respalda a los sueros regulados
Un reciente estudio de Profeco, en conjunto con COFEPRIS, analizó 21 bebidas rehidratantes y encontró que solo los sueros orales con registro sanitario, como Electrolit, cumplen con normas estrictas como la NOM-059-SSA1-2015 y la NOM-072-SSA1-2012, garantizando eficacia en la rehidratación. El Dr. Ricardo Cortés Alcalá subrayó que, a diferencia de las bebidas deportivas, los sueros regulados son esenciales para tratar deshidratación severa, especialmente en niños y adultos mayores. Profeco recomienda usar únicamente productos con registro sanitario y buscar atención médica en casos graves.