Ray García G.
Diario El Mundo
En el primer semestre de 2024, se ha superado el récord de hectáreas siniestradas por incendios forestales en las últimas dos décadas en el estado de Veracruz.
Con más de 2500 hectáreas siniestradas en este 2024, se ha rebasado la cifra de las 1,775 hectáreas quemadas en 2003, es decir hace mas de 20 años y a poco estamos de alcanzar la cifra de 1998, expuso el presidente del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas (CIMA), Graciano Illescas Téllez.
Precisó que el dato más critico que se tiene hasta el momento, es en el año de 1998, donde fueron devastadas 6,825 hectáreas, esta cifra está a poco de ser alcanzada tomando en cuenta que en otros municipios del estado continúan incendios activos, y que la temporada de sequía aún no termina.
"Ya es preocupante la situación, y hay que tener cuidado porque se puede igualar la cifra a la de 1998 que ha sido la peor de todas", apuntó
Consideró que esto es crítico porque las afectaciones no solo quedan en la flora, fauna y la pérdida de biodiversidad, sino también en los latentes riesgos que dejan en la zona, vulnerable a barrancadas en temporada de lluvias.
Por ello dijo que es urgente que se comiencen con trabajos de prevención y remediación de las zonas siniestradas por los incendios forestales.