Ray García G.
Diario El Mundo
Orizaba será sede la de Monumental Huasteca Veracruzana, donde más de 700 bailarines de varios estados de la República bailarán sones y huapangos al mismo tiempo en la calle Colón.
Será este domingo 7 de abril a las 12 del día que se estará llevando la primera Monumental Huasteca Veracruzana, con la finalidad de rescatar los sones huapangos veracruzanos y que se enaltezca el pueblo mágico de Orizaba, informaron los organizadores, Ana Lu Vásquez y José Javier Dávila Ramírez.
Indicaron que buscan en la juventud el sentido de pertenencia y de comunidad, ya que han visto muchas propuestas de concurso de huapango huasteco pero van mas dirigidos a la competitividad, pero ahora se presenta como una fiesta popular.
Hasta el cierre del registro, se tienen contemplados a 700 bailarines que vendrán a la ciudad, y podrían integrarse más, son integrantes de 35 y 40 agrupaciones procedentes de Puebla, Oaxaca, Yucatán, México, Morelos y Veracruz.
Además también vendrán bailarines de máximas casas de estudio como la UNAM.
Explicaron que la huasteca veracruzana aunque colinda con varios estados de la República, se caracteriza principalmente por su música que es acompañada de violín y jarana, así como de guitarra corta.
Es un baile masivo; bailarán desde en la calle Colón desde la Sur 8 hasta Madero, todos al mismo tiempo.
Los pasos y la coreografía se subieron a través de Facebook a la página de La Monumental Huasteca Veracruzana para la gente que se quiera unir los aprenda, pero es importante el registro y el vestuario.
Indicaron que se contarán con el apoyo del Ayuntamiento de Orizaba, por lo que toda la calle Madero estará sonorizada y sincronizada para que todos bailen al mismo tiempo.
Vendrá el Trío Alma Huapanguera que tocarán hasta la 1 de la tarde para que la gente que guste también pueda bailar posterior a la presentación monumental grupal.