De la Redacción
En un operativo sin precedentes, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció un contundente golpe al Cártel de Sinaloa con la incautación de una enorme cantidad de fentanilo y otras drogas, además de armas, dinero en efectivo y la detención de 16 personas.
La operación, liderada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), se llevó a cabo en varios puntos cercanos a la frontera sur, incluyendo Albuquerque, Nuevo México, y Phoenix, Arizona, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico.
Las autoridades confiscaron 11.5 kilogramos de fentanilo, equivalentes a cerca de 3 millones de pastillas, junto con 35 kilogramos de metanfetaminas, 35 kilos de cristal, 7.5 kilos de cocaína y 4.5 kilos de heroína. Además, se incautaron 49 armas, algunas de ellas modificadas o sin registro, 5 millones de dólares en efectivo y siete vehículos. La red criminal, que operaba en estados como Nevada, Oregon y Utah, fue desmantelada tras una investigación de seis meses, según explicó Ryan Ellison, fiscal del distrito de Nuevo México.
Entre los detenidos, liderados por Heriberto Salazar Amaya, un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, hay tres mujeres y seis personas que residían ilegalmente en Estados Unidos. Salazar Amaya, quien operaba desde Salem, Oregon, y distribuía drogas en múltiples estados, había sido deportado a México en dos ocasiones previas. La fiscal Bondi subrayó que los capturados enfrentarán largas condenas en prisiones estadounidenses, descartando deportaciones. “Por la magnitud de drogas, dinero y armas, muchos de estos individuos, si son declarados culpables, pasarán décadas en cárceles como Alcatraz”, afirmó.
Durante una conferencia de prensa en Washington, D.C., el 6 de mayo de 2025, Bondi destacó la operación como “la victoria más significativa hasta la fecha” en la batalla contra el fentanilo, una droga sintética que, producida en México con precursores chinos, causa la muerte de aproximadamente 75 mil estadounidenses al año, siendo la principal causa de mortalidad entre jóvenes de 18 a 34 años. En el marco de la estrategia del presidente Donald Trump contra el narcotráfico, Bondi advirtió a los traficantes: “Habrá más decomisos y más arrestos. No negociaremos”.