Redacción
El Presidente de El Salvador Nayib Bukele presume constantemente que controló los niveles de violencia en su país a través de cuestionadas estrategias, pero comenzaron a revelarse algunos de los motivos, entre ellos, el pacto con pandilleros.
En una entrevista de más de 40 minutos, Carlos Cartagena López, alias “Charli de IVU”, un importante líder de la facción llamada Revolucionarios del Barrio 18, reveló al sitio informativo El Faro detalles sobre cómo empezaron los acercamientos de su pandilla con el círculo de Bukele, los favores recibidos y cómo presuntamente las pandillas le ayudaron al ahora presidente por a llegar al poder.
Durante la plática identifica en fotos personajes del Gobierno con quienes se relacionaron para dichos acuerdos.
Charli de IVU, fue liberado en secreto por el Gobierno de Bukele.
Vistiendo mezclilla, tenis, gorra y una camisa negra con el eslogan de Nike describe cómo las pandillas convirtieron a Bukele en un político relevante, editorializó el medio.
Desde que el pacto entre Bukele y las pandillas se rompió, el Gobierno salvadoreño ha buscado de manera desesperada recuperar a los líderes pandilleros que conocen de sus pactos, de acuerdo a El Faro.
El medio salvadoreño entrevistó, además de Charli, a otro líder pandillero del Barrio 18. Este segundo mostró en cámara sus tatuajes alusivos a la pandilla pero pidió mantener su anonimato. Ambos cabecillas reconstruyen durante más de media hora detalles sobre los pactos de las pandillas con los gobiernos de Bukele.
Los dos aseguran que el acercamiento con el círculo Bukele empezó en el año 2014, cuando el actual presidente decidió lanzarse como candidato a alcalde de San Salvador. Bukele venía de ser el regidor de un pequeño municipio llamado Nuevo Cuscatlán y aspiraba a un cargo de trascendencia nacional.
Los pandilleros dicen que como parte de las negociaciones, Marroquín les alertaba sobre operativos policiales que se dirigían hacia sus colonias y llevaba obras a las comunidades para congraciarse con ellos. “Él decía vengo a nombre de fulano y se va a hacer esto. Y se hacía”, afirma el otro pandillero entrevistado por El Faro.
Hasta el momento, Bukele no ha reaccionado a las recientes publicaciones que recogen estas declaraciones, las cuales ofrecen una mirada inédita sobre la relación entre el poder y las pandillas en El Salvador.