De la Redacción
La décima edición del Festival Internacional de Jazz de Córdoba 2025 está lista para conquistar a los amantes de este género con una cartelera que se extenderá a lo largo de lo que resta del año.
A pesar de la falta de recursos públicos, el evento sigue adelante gracias a la colaboración de músicos locales, nacionales e internacionales, gestores culturales y de su organizador, Luis Calatayud Ortiz.
El objetivo principal del festival es llevar el jazz a espacios públicos, combatiendo la percepción de que es un género elitista o aburrido. Para lograr esto, se realizarán conciertos gratuitos en calles, plazas, mercados y sedes culturales como el Museo de Arte del Estado de Veracruz, entre otros sitios
El telón del festival se levantará el próximo sábado 27 de septiembre a las 19:00 horas en el auditorio del parque ecológico de Paso Coyol, con Olson Joseph, Cristóbal Cortés Group y Etta Groove. El acceso solo te costará $120 pesos.
El festival no solo se limitará a conciertos. Durante lo que resta del año, los miércoles se realizarán actividades educativas en escuelas, con charlas, talleres y presentaciones breves que explorarán la rica historia del jazz. Las instituciones interesadas solo deberán cubrir necesidades básicas como transporte o alimentación para los músicos, garantizando así que estas iniciativas lleguen a más comunidades.
Algunos eventos tendrán un costo, pero la mayoría serán gratuitos para acercar la música a todos los sectores sociales.
A pesar de la falta de financiamiento, el festival sigue adelante gracias a la suma de voluntades de músicos y gestores culturales.
Programación:
II Sábado 29 de septiembre
7:00 p.m. Olson Joseph & Cristóbal Cortés Group. Auditorio Paso Coyol.
Costo: $120
II Viernes, 21 de noviembre, 5:00 p.m.
FIJCO Itinerante tendremos una charla de "Jazz y discapacidad" con Martín Valerio Jacome y Kalata Sax en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (Orizaba).
Costo: Entrada libre.
II Sábado, 22 de noviembre.
Museo de Arte del Estado de Veracruz MAEV (Orizaba):
11:00 a.m. el Taller para niños "Jazzkids".
Costo: Entrada libre.
5:00 pm Jamm sesion de musica y pintura con Octavio Sánchez Oropeza y Kalata Sax.
Costo: Entrada libre.
8:30 pm Henry Cole desde Puerto Rico llega al Foro Niebla (ORIZABA).
Costo: $150.
II Domingo 23 de noviembre
8:00 p.m. Henry Cole llega desde Puerto Rico al Auditorio Dr. Manuel Suárez. (Córdoba)
Costo: $250.
II Sábado, 13 de diciembre
José Luis Gutiérrez Trío en el Auditorio Manuel Suárez
Costo: $250.
II Domingo, 14 de diciembre
5:00 pm. El Capitan Corchea. Actividad para niños en el parque Paso Coyol.
Costo: $100.