Martes 30 Septiembre 2025

Jesús Lazcano

Diario El Mundo

En el corazón de Córdoba, el Teatro Pedro Díaz se convirtió en el epicentro de un emotivo homenaje al dramaturgo mexicano Emilio Carballido, cuya obra sigue resonando un siglo después de su nacimiento.

Como parte de las celebraciones por su centenario, la Compañía Teatral Francesa Catherine Delattres presentó Te juro Juana que tengo ganas, una comedia escrita en 1965 que, bajo la dirección de Catherine Delattres y Maryse Ravera, deslumbró al público con su ingenio y su retrato crítico de la sociedad.

La función transportó a los asistentes a una comedia que muestra las entrañas de una sociedad marcada por el autoritarismo y el machismo. La trama gira en torno a Diógenes, el rígido director de un instituto, y Librado, su ambicioso sucesor, quien busca el amor de  Juana, la hija de Diógenes. Sin embargo, Juana está atrapada en una relación no deseada con un poeta disléxico que, mediante tácticas de extorsión, aspira a obtener una beca en el instituto.

Con un elenco integrado por Sophie Caritté, Florent Houdu, Hélène Francisci, Nicolas Dégremont, Aure Rodenbour, Bernard Cherboeuf y Maryse Ravera, la obra, presentada en francés con subtítulos en español, logró una conexión inmediata con los asistentes.

Durante poco más de dos horas, los espectadores se sumergen en los anhelos y contradicciones de los personajes: desde añorar la figura de antaño, soñar con el reconocimiento artístico, ambicionar el liderazgo del instituto, hasta desear la libertad que solo la edad parece otorgar. La genialidad de Carballido radica en su capacidad para entrelazar estas historias con un realismo vibrante, capturando los giros lingüísticos y las sutilezas de la vida cotidiana mexicana de su tiempo, lo que hace de la obra un espejo de su época con ecos en la actualidad.

La traducción al francés, a cargo de Maryse Ravera, permitió que esta joya del teatro mexicano cruzara fronteras, mientras que la presencia de la compañía francesa en México fue posible gracias a un esfuerzo conjunto de la Universidad Veracruzana, el Gobierno del Estado de Veracruz, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el gobierno municipal de Córdoba y, de manera destacada, la ciudad de Ruan, Francia.

Para quienes deseen disfrutar de esta experiencia, la próxima función está programada para este domingo 25 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro Pedro Díaz.

Los boletos, gratuitos, están disponibles en el Museo del Café, una invitación abierta para sumarse a esta celebración del talento de uno de los grandes dramaturgos mexicanos.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...