El
Teatro “Pedro Díaz”, nuevamente da la bienvenida a una parte del legado del reconocido escritor cordobés, Emilio Carballido Fentanés, como parte de un homenaje póstumo, mediante la puesta en escena de una de sus más destacadas obras: “Te juro Juana que tengo ganas”, con presentaciones en este sábado y mañana domingo 25 de mayo.
Ana De la Luz
Diario El Mundo
Asi lo compartió, su principal promotor Héctor Herrera, durante la inauguración de la Exposición "Emilio Carballido. Cien años pienso en tí", que contempla algunas pertenencias del dramaturgo, como su perfume preferido, una corbata, anteojos, fotos con su mamá, un gato de metal, una placa de Tramoya, su máquina de escribir de Xalapa, carteleras nacionales y del extranjeros y más, la cual permanecerá hasta el mes de noviembre, en el Museo de la ciudad, lugar donde Carballido terminó de escribir su obra “Rosalba y los llaveros”.
“Sábado 24 de mayo, a las 19:00 horas y mañana domingo 25 con la misma obra, es una compañía francesa que, le hace un homenaje a Emilio, una compañía que, anteriormente había montado ´Orinoco´. Si no pueden venir a recoger sus boletos, asistan al teatro, siempre hacemos dos filas, una para boletos y otra para la gente que no tiene. Espero que no se la pierdan”, enfatizó.
Héctor Herrera señaló que, respecto a la exposición tiene previsto realizar visitas a escuelas para que, conozcan ¿quién fue Emilio Carballido? y se preserve su legado, pues se muestran parte de sus obras literarias, incluyendo su amor por los gatos (su correo electrónico era: “felinosplus”). También adelantó sobre el Festival Emilio Carballido 2025.
“Además de esta exposición, en el mes de septiembre haremos el Festival Emilio Carballido que, será como una muestra nacional de teatro y si se puede internacional. Ya empezamos, pero en septiembre, va a haber muchísimos montajes en México. Estoy tratando de invitar montajes de Mérida, de Monterrey, de Guadalajara, de Ciudad de México. No quiero adelantar, pero estoy tratando de cerrar con un montaje extranjero”, dijo.
Herrera, compartió que, en el Festival de este año, el público podrá disfrutar de obras memorables de Carballido como: “Orinoco”, “Luminaria”, “Escrito en el Cuerpo de la Noche”, “El día que se soltaron los leones”, entre otras sorpresas.