Martes 30 Septiembre 2025

 

De la Redacción

En las últimas semanas, un preocupante aumento de llamadas sospechosas desde números con lada del Reino Unido (+44) ha puesto en alerta a los mexicanos.

Estas comunicaciones, que a primera vista podrían parecer inofensivas, esconden un sofisticado esquema de estafa conocido como “wangiri”, diseñado para engañar a los usuarios y robar información sensible. 

El modus operandi es simple pero efectivo: una llamada breve que se corta antes de que la persona pueda contestar, dejando en el teléfono una notificación de “llamada perdida”.

La curiosidad lleva a muchos a devolver la llamada o a interactuar con el número, cayendo en la trampa.

Según Verónica Becerra, experta en ciberseguridad y cofundadora de Offensive Hacking & Security Networks, estas llamadas forman parte de una estrategia que utiliza tecnología avanzada y datos filtrados para maximizar su alcance. 

En un mensaje compartido a través de X, Becerra explicó que los estafadores adquieren bases de datos comprometidas, provenientes de empresas o instituciones, para enviar mensajes automáticos a miles de personas.

En muchos casos, las víctimas reciben una grabación en español que les pide guardar el número en WhatsApp para recibir detalles sobre una supuesta oferta laboral. Sin embargo, al hacerlo, los usuarios abren la puerta a fraudes más elaborados, como promesas de ingresos fáciles por interactuar en redes sociales o solicitudes de datos personales que comprometen su seguridad. 

El término “wangiri”, que en japonés significa “llamada y corte”, describe perfectamente esta táctica. Los ciberdelincuentes no solo buscan que la víctima devuelva la llamada, sino que también intentan recopilar información, como grabaciones de voz no autorizadas, que luego pueden usar para otros fines maliciosos. 

 

¿Cómo protegerte de estas estafas?

Para evitar caer en este tipo de engaños, las autoridades y expertos en ciberseguridad recomiendan seguir estas medidas: 

  • Ignora las llamadas de números desconocidos con lada +44. Evita contestar o devolver la llamada, ya que podría activar sistemas automatizados para recolectar datos. 
  • No interactúes con mensajes sospechosos. Si recibes un SMS o un enlace de un número internacional, no hagas clic ni respondas. 
  • Bloquea y reporta. Marca los números sospechosos como spam en tu dispositivo para evitar futuros contactos. 
  • Verifica por otros medios. Si sospechas que la llamada podría ser de un conocido en el Reino Unido, contáctalo a través de redes sociales u otros canales confiables. 
  • Mantén tu información segura. Nunca compartas datos personales ni hagas clic en enlaces de origen dudoso.

La mejor defensa contra estas estafas es la prevención. Mantente alerta y protege tu información personal frente a estas tácticas cada vez más sofisticadas.

 

Con información de El Financiero

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...