Andrea Castillo
Aunque la ley no permite la circulación de mototaxis, en al menos cuatro municipios cercanos a Tehuacán los hay, el más reciente es en Tepanco de López y aunque se desconoce la cantidad exacta de los que trabajan, tan solo en Santiago Miahuatlán se estima que hay unos 40.
Rodolfo Montalvo Cruz, presidente de la agrupación Pioneros del Autotransporte, dio a conocer que los municipios en donde hay ese tipo de unidades son: Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, en donde dijo desconocer la cantidad exacta y Tepanco de López, cabe mencionar que comentó que en San Pedro Chapulco también los hay, pero no los ha visto.
Acuso que las unidades tuvieron el permiso de los presidentes municipales, quien presuntamente les cobraban cuotas para dejarlos operar, por esa razón es que existen varios dando el servicio, sin embargo, son un peligro para la seguridad de los pasajeros.
Destaco que únicamente operan en sus municipios y no pueden salir a carretera, tampoco pueden entrar a Tehuacán, pues ley no se los permite circular, además de que el número de colectivas en el municipio tampoco les permitirían el acceso.
Dijo que la cuota mínima que cobran por un recorrido promedio es de cinco pesos y la capacidad es de tres personas, en total, por servicio ganan 15 pesos.
Agregó que aunque las personas lo ven como una ayuda o un apoyo a su economía, solo se están arriesgando, por lo que puso como ejemplo una colectiva que sufre algún accidente, en ocasiones es perdía total, con la unidad de mototaxi sería peor.