Lunes 29 Septiembre 2025

 

De la Redacción

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026, un conjunto de medidas fiscales que incluye incrementos en los impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos con contenido violento.

Estas propuestas, detalladas en los Criterios Generales de Política Económica, buscan no solo fortalecer la recaudación, sino también abordar problemas de salud pública y seguridad, promoviendo hábitos más responsables entre la población mexicana.

Durante su conferencia matutina del 9 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que los nuevos impuestos tienen un enfoque preventivo más allá de lo recaudatorio

“No se trata solo de obtener recursos, sino de cuidar la salud de las y los mexicanos”, afirmó, destacando que los ingresos generados por los impuestos a cigarros y refrescos se destinarán directamente a un fondo para la salud. En el caso de los videojuegos, la medida apunta a mitigar los riesgos asociados a contenidos violentos, especialmente en menores de edad.

 

Cigarros

El Paquete Económico 2026 propone un aumento significativo en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los cigarros, pasando de una cuota del 160% a un 200%, lo que representa un incremento del 40%. Para los puros y otros tabacos labrados, la cuota subirá de 30.4% a 32%. Según la SHCP, el objetivo es encarecer estos productos para desincentivar su consumo, en un contexto donde el tabaquismo causa unas 63 mil muertes anuales en México y genera costos médicos de aproximadamente 116 mil millones de pesos.

 

Refrescos

Las bebidas saborizadas con edulcorantes, incluidas las versiones light, también enfrentarán un aumento en el IEPS, que pasará a 3.08 pesos por litro. La SHCP subraya que el elevado consumo de estas bebidas contribuye al preocupante índice de 76.2% de la población mayor de 20 años con sobrepeso u obesidad, condiciones asociadas a enfermedades graves como diabetes, problemas cardíacos y cáncer. Esta medida busca reducir el consumo de refrescos y fomentar hábitos alimenticios más saludables.

 

Videojuegos violentos

Una de las propuestas más novedosas del Paquete Económico 2026 es la aplicación de un impuesto ad valorem del 8% a los videojuegos con contenido violento, clasificados en las categorías C y D. Este gravamen se aplicará tanto a copias físicas como a servicios digitales, como membresías o descargas, que permitan el acceso a estos juegos. La SHCP, respaldada por datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), advierte que este tipo de entretenimiento puede generar problemas como sedentarismo, aislamiento social, ansiedad, agresividad y adicción, especialmente en menores.

El objetivo de este impuesto es promover una reflexión sobre el tipo de contenido que consumen los usuarios, incentivando alternativas de entretenimiento que fomenten valores positivos y una mayor diversificación en las opciones culturales y recreativas.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...