Lunes 29 Septiembre 2025

 De la Redacción

A partir del 15 de agosto de 2025, las compras en línea de productos provenientes de países fuera de Canadá y Estados Unidos enfrentarán un nuevo panorama fiscal en México.

Según la Cuarta Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, publicada el 28 de julio, se aplicará una tasa global de importación del 33.5% a mercancías importadas por paquetería, un aumento significativo respecto al 19% anterior.

Esta medida impactará directamente a plataformas de comercio electrónico como Shein, AliExpress y Temu, que comercializan productos principalmente de origen asiático.

La disposición, diseñada para fortalecer la industria nacional y contrarrestar prácticas comerciales desleales, establece que los consumidores deberán cubrir el 33.5% de impuesto sobre el valor de los productos adquiridos en estas plataformas, ya sea a través de la propia plataforma o de la empresa de mensajería al momento de la entrega.

Gloria Rocío Estrada Antón, presidenta de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México, explicó que las empresas de paquetería tienen la obligación de calcular y cobrar este impuesto, informando al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre los destinatarios de las importaciones.

Sin embargo, existen excepciones importantes para envíos provenientes de Canadá y Estados Unidos, que seguirán beneficiándose de las condiciones del tratado comercial vigente.

Los productos con un valor inferior a 50 dólares permanecerán exentos de impuestos, mientras que aquellos entre 50 y 117 dólares pagarán una tasa reducida del 17%, y los que superen los 117 dólares estarán sujetos a un 19%.

Estrada Antón destacó que, si el precio anunciado por el vendedor incluye explícitamente los impuestos de importación, el comprador no deberá realizar pagos adicionales. No obstante, si el precio no lo especifica, el consumidor será responsable de cubrir el 33.5% correspondiente, lo que será determinado por la empresa de paquetería al momento de la entrega.

“Esto debería alertar a los compradores, ya que el costo final puede incrementarse significativamente”, advirtió.

El aumento en la tasa responde a la necesidad de proteger a la industria mexicana frente a prácticas que han aprovechado las facilidades de importación para evitar el pago de aranceles e IVA a través de pedimentos aduanales. Según la especialista, algunos modelos de negocio han utilizado el esquema de importaciones pequeñas para evadir contribuciones fiscales, afectando a productores locales.

“El objetivo es desincentivar estas compras y fomentar el consumo de productos nacionales”, afirmó Estrada Antón, quien prevé una posible disminución en las compras en línea de productos asiáticos debido a este ajuste.

La nueva tasa se aplicará a todas las mercancías que ingresen a México a partir del 15 de agosto, según la fecha de registro en aduanas.

 

 

Con información de El Universal

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...