Martes 30 Septiembre 2025

De la Redacción

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado un nuevo programa que permitirá a los ocupantes de aproximadamente 145 mil casas regularizar su situación y convertirse en propietarios legales.

La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca evitar desalojos y ofrecer soluciones accesibles para quienes habitan estas propiedades de manera irregular, según informó Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit.

Romero explicó que la estrategia consiste en dialogar con los ocupantes para encontrar alternativas que les permitan adquirir las viviendas. “No se trata de expulsarlos, sino de darles la oportunidad de ser dueños. Si no regularizan su situación, podrán seguir ocupando la casa, pero sin tener la propiedad legal”, detalló el funcionario. Para ello, se proponen precios muy accesibles y, en el caso de personas que no sean derechohabientes del Infonavit, un esquema de renta con opción a compra. Este modelo permitirá pagar el inmueble gradualmente, con la posibilidad de obtener la escritura en un plazo de cuatro a cinco años.

Sin embargo, la medida ha generado debate en redes sociales, donde algunos usuarios cuestionan si este programa podría incentivar la invasión de propiedades.

Ante las críticas, el gobierno federal aclaró que no se tolerarán actos ilícitos. Durante la conferencia matutina del martes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, enfatizó que el programa no aplicará en casos donde exista una denuncia formal por despojo.

“El derecho a la propiedad privada es fundamental, y ninguna autoridad puede ignorar una carpeta de investigación por allanamiento”, aseguró Rodríguez.

La secretaria añadió que, en situaciones donde no haya denuncias, el gobierno priorizará la conciliación para evitar desalojos violentos.

Además, destacó que muchas personas que ocupan estas viviendas han sido víctimas de engaños, lo que justifica la necesidad de un enfoque conciliatorio. “El Infonavit, como propietario inicial, dialogará con los ocupantes para encontrar soluciones justas”, afirmó.

El gobierno también aprovechó para alertar a la ciudadanía sobre posibles fraudes relacionados con programas de vivienda. A través de sus redes sociales, se publicó un mensaje recordando que los trámites para acceder a apoyos del programa Vivienda para el Bienestar son gratuitos y deben realizarse únicamente en los sitios oficiales de la Comisión Nacional de Vivienda (@Conavi_mx), el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (@FOVISSSTEmx) y el Infonavit (@Infonavit).

“No te dejes engañar con supuestas listas o cuotas. La vivienda es un derecho del pueblo”, se lee en la publicación.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...