Martes 30 Septiembre 2025

De la Redacción

En los últimos años, plataformas como Facebook Marketplace se han convertido en un espacio popular para la compra y venta de autos.

Sin embargo, la facilidad de acceso también ha atraído a estafadores y prácticas fraudulentas. Para garantizar una transacción segura, ya sea como comprador o vendedor, es crucial tomar precauciones. A continuación, te ofrecemos una guía con consejos prácticos para prevenir estafas y proteger tus intereses al usar redes sociales para negociar vehículos.

 

1. Verifica la identidad del comprador o vendedor

Antes de cualquier negociación, asegúrate de que la persona con la que tratas es confiable. Revisa su perfil en la red social: un perfil reciente, con poca actividad o sin fotos personales, puede ser una señal de alerta. Pide el nombre completo y, si es posible, verifica su identidad con una identificación oficial. En el caso de los vendedores, solicita documentos que acrediten la propiedad del vehículo, como el título o la factura original.

 

2. Desconfía de ofertas demasiado buenas

Si el precio de un auto parece demasiado bajo en comparación con el mercado, es probable que sea una estafa. Investiga el valor promedio del modelo, año y condiciones del vehículo en sitios confiables como KBB o sitios de venta de autos usados. Los estafadores suelen usar precios atractivos para atraer víctimas y luego pedir pagos por adelantado sin mostrar el vehículo.

 

3. Inspecciona el auto en persona

Nunca compres un auto sin verlo y probarlo físicamente. Organiza una cita en un lugar público y seguro, como una plaza comercial o una estación de policía. Lleva a un mecánico de confianza para que revise el estado del vehículo. Si el vendedor se niega a mostrar el auto o insiste en que la transacción sea completamente en línea, retírate de la negociación.

 

4. Evita pagos anticipados o transferencias inseguras

Una de las estafas más comunes en Marketplace es la solicitud de depósitos o pagos completos antes de entregar el auto. Nunca envíes dinero por aplicaciones de pago, transferencias bancarias o servicios como Western Union sin haber firmado un contrato y recibido el vehículo. Para mayor seguridad, utiliza métodos de pago trazables y, de ser posible, realiza la transacción en una notaría o ante un gestor autorizado.

 

5. Firma un Contrato de compra-venta

Tanto compradores como vendedores deben protegerse con un contrato claro que detalle las condiciones de la transacción, incluyendo el precio, la descripción del vehículo, las fechas de entrega y cualquier garantía. Este documento debe ser firmado por ambas partes y, preferiblemente, notariado. Esto reduce el riesgo de malentendidos o disputas legales.

 

6. Usa canales de comunicación seguros

Evita mover la conversación a plataformas externas como WhatsApp o correo electrónico, ya que esto puede dificultar el seguimiento de la comunicación. Mantén las negociaciones dentro de la plataforma de Marketplace para que quede un registro oficial. Si el comprador o vendedor insiste en cambiar de medio, considera esto como una señal de alerta.

 

7. Reporta actividades sospechosas

Si detectas un anuncio fraudulento o un comportamiento sospechoso, repórtalo inmediatamente a la plataforma. En Facebook Marketplace, puedes denunciar publicaciones o perfiles directamente. También considera alertar a las autoridades locales si has sido víctima de una estafa o si sospechas de actividades ilegales.

 

8. Como vendedor, protege tu seguridad personal

Si eres vendedor, nunca compartas información personal sensible, como tu dirección exacta, hasta que estés seguro de la legitimidad del comprador. Realiza las reuniones en lugares públicos y, si es posible, ve acompañado. Además, asegúrate de que el pago se haya concretado antes de entregar las llaves o los documentos del vehículo.

 

Conclusión

Comprar o vender un auto en redes sociales como Facebook Marketplace puede ser conveniente y económico, pero requiere precaución. Verificar identidades, inspeccionar el vehículo, usar métodos de pago seguros y formalizar la transacción con un contrato son pasos esenciales para evitar fraudes.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...