De la Redacción
La agencia de Naciones Unidas para el sida (ONUSIDA) alertó que la retirada de la financiación de Estados Unidos podría provocar un aumento de 2 mil nuevas infecciones de VIH diarias en todo el mundo.
La decisión del presidente Donald Trump de suspender casi toda la ayuda exterior de su país al asumir el cargo el 20 de enero ha generado un impacto devastador en las personas que viven con VIH/sida.
La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, explicó que la interrupción de la financiación sanitaria ha supuesto el cierre de muchas clínicas y el despido de miles de trabajadores sanitarios.
"Veremos un aumento real de esta enfermedad, volveremos a ver gente muriendo de la misma forma que en los años 90 y 2000», dijo Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, señalando un “aumento de diez veces” respecto a las 600.000 muertes relacionadas con el sida registradas en el mundo en 2023.
Si la financiación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) no se reanuda al final de la pausa de 90 días, en abril, o no es sustituida por otro gobierno, se podrían producir 6.3 millones de muertes adicionales por sida en los próximos cuatro años.
Mujeres jóvenes, las más afectadas
Los centros de acogida en los que los pacientes de VIH pueden recoger los medicamentos antirretrovirales que necesitan ya no están reabriendo, «por temor a que esto no sea coherente con las nuevas directrices», mantuvo.
“Esta repentina retirada de la financiación estadounidense ha provocado el cierre de muchas clínicas y el despido de miles de trabajadores sanitarios: enfermeras, médicos, técnicos de laboratorio, farmacéuticos (...) son muchos”, alertó.
Centrándose en África -donde el este y el sur del continente se reparten el 53% de la carga mundial del VIH- Byanyima advirtió de que cerrar “de repente los centros de acogida para chicas y mujeres jóvenes será desastroso, porque más del 60% de las nuevas infecciones entre jóvenes en el continente se dan entre chicas y mujeres jóvenes”.