De la Redacción
El próximo 2 de febrero, México celebrará el Día de la Candelaria, una tradición profundamente arraigada en la cultura católica del país.
En este día, las familias se reúnen para comer tamales y llevar a su Niño Dios a bendecir. Sin embargo, este año, una nueva tendencia está marcando la celebración: vestir al Niño Dios con el uniforme del América, equipo Tricampeón de la Liga MX.
En el icónico mercado del "Corredor Niño Dios", ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, los comerciantes reportan una alta demanda de este peculiar atuendo.
El uniforme con el que el América ganó el Tricampeonato de Liga en diciembre pasado se ha convertido en el favorito de los devotos y aficionados al fútbol.
La tradición de vestir al Niño Dios está profundamente arraigada en la cultura mexicana. Los trajes suelen reflejar la devoción y las preferencias de quienes los eligen, y van desde atuendos religiosos hasta los inspirados en temas populares. Este año, el furor por el último triunfo del América ha unido dos pasiones nacionales: el fútbol y la fe católica.
Los precios de los trajes varían considerablemente, dependiendo del nivel de detalle y los materiales utilizados.
En el Corredor Niño Dios, los atuendos más sencillos pueden adquirirse por 80 o 120 pesos, mientras que los más elaborados pueden llegar a costar hasta 2 mil pesos.
La tradición de vestir al Niño Dios en el Día de la Candelaria en México tiene raíces tanto religiosas como culturales.
Este acto está vinculado a la celebración de la Presentación del Señor en el Templo y la purificación de la Virgen María, eventos conmemorados por la Iglesia Católica el 2 de febrero, 40 días después de la Navidad.
La costumbre de vestir al Niño Dios y llevar a misa para su bendición forma parte de una devoción popular que evolucionó tras la llegada del cristianismo a América. En México, este rito tiene un fuerte componente familiar y comunitario, y es una oportunidad para que las familias se reúnan y celebren juntas.
Con información de Infobae