Sábado 19 Julio 2025
×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

De la Redacción

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha otorgado el registro sanitario al medicamento Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir), desarrollado por el laboratorio Pfizer, para el tratamiento de COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario pero que presentan un mayor riesgo de progresión a una enfermedad grave.

 

La decisión de Cofepris se basa en la evaluación del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y un riguroso análisis técnico llevado a cabo por su equipo especializado. Estos expertos determinaron que Paxlovid cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, basándose en la información presentada en el expediente técnico. Gracias a estos resultados, se ha autorizado la comercialización abierta de este medicamento, convirtiendo a Cofepris en una de las primeras agencias regulatorias en aprobar el registro sanitario de Paxlovid.

 

Paxlovid ya cuenta con la aprobación de diversas autoridades regulatorias internacionales, incluyendo la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Health Canada, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), y entidades en Latinoamérica como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed). La autorización en México representa un avance significativo en la lucha contra COVID-19 en el país.

 

La administración de Paxlovid requiere una prescripción médica. Los profesionales de la salud deben evaluar cuidadosamente los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar el mal uso, la automedicación y la venta irregular. El suministro del medicamento debe realizarse bajo estricta vigilancia médica para asegurar su correcta aplicación y maximizar sus beneficios en la prevención de hospitalizaciones y mortalidad por COVID-19.

 

Cofepris exhorta a la población a evitar el uso indiscriminado de vacunas o tratamientos contra COVID-19. La aplicación incorrecta de estos medicamentos puede representar riesgos significativos para la salud. Es fundamental que la administración de Paxlovid y otros tratamientos se realice bajo la supervisión de profesionales de la salud para garantizar su eficacia y seguridad.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...