Ray García G.
Diario El Mundo
Ante un incremento en los casos del virus Coxsackie entre la población infantil, el Ayuntamiento de Maltrata tomó algunas determinaciones entre estas el cierre temporal del área de juegos en el parque municipal, como medida preventiva para contener los contagios.
El anuncio, compartido a través de redes oficiales, detalla que los juegos han sido acordonados debido a que el virus se propaga con facilidad por contacto con superficies contaminadas, lo que convierte a los espacios públicos frecuentados por menores en focos de riesgo.
“Esta acción busca evitar contagios entre niñas y niños, ya que este virus se transmite fácilmente por contacto con superficies contaminadas”, señala.
Además, hizo un llamado a la población a respetar las áreas restringidas, mantener prácticas de higiene como el lavado frecuente de manos, y acudir al médico si los menores presentan síntomas.
El virus Coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus y es común en niños pequeños, especialmente durante las temporadas cálidas.
Se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias, saliva, superficies contaminadas o a través de las heces.
Una de sus manifestaciones más conocidas es la enfermedad "mano-pie-boca", que causa fiebre, llagas dolorosas en la boca y erupciones con ampollas en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Aunque suele ser una enfermedad leve, es altamente contagiosa y puede propagarse rápidamente en escuelas, guarderías y espacios públicos.
Las autoridades municipales exhortan a los padres de familia a no llevar a los niños a espacios públicos si presentan síntomas como fiebre, malestar general, llagas en la boca o erupciones en las extremidades.
También es fundamental mantener una buena higiene, lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, desinfectar objetos y superficies de uso común, y acudir al centro de salud más cercano ante cualquier sospecha de contagio.
El Ayuntamiento reiteró que estas medidas son temporales y buscan proteger la salud de la comunidad, en especial de los más pequeños. “La prevención es nuestra mejor herramienta”, concluyeron las autoridades.