Lunes 29 Septiembre 2025

De la Redacción

La plaga del gusano barrenador ha desatado una crisis en el sector ganadero mexicano, elevando los precios del ganado y la carne a niveles históricos, con un impacto más severo en México que en Estados Unidos.

Este fenómeno, que ha restringido las exportaciones y encarecido los costos para los consumidores, pone en jaque la economía del sector cárnico y genera preocupación por su recuperación a mediano plazo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el precio del bistec de res en México se disparó un 17% al cierre de julio de 2025, superando el incremento del 12% registrado en Estados Unidos, según el Departamento del Trabajo. La diferencia se debe en gran parte al cierre de la frontera estadounidense a las exportaciones de becerros mexicanos, una medida adoptada tras la detección del gusano barrenador en diciembre de 2024. Este bloqueo redujo los envíos de ganado mexicano en más de un 70% entre enero y julio de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), explicó que el precio del ganado gordo listo para sacrificio aumentó un 35% en México y un 31% en Estados Unidos en julio, en comparación con 2024.

Este encarecimiento se tradujo en un alza del 17% en el precio de la carne en canal en el mercado mexicano. Además, datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revelan que, en la última semana de agosto, el diezmillo subió un 38%, el bistec un 50%, la chuleta un 28% y el filete un 15%, mientras que la carne molida fue la única que registró una baja del 5%.

La plaga, que afecta a animales de sangre caliente al alojarse en sus heridas, ha impactado a 5,800 animales en México al 31 de agosto, incluyendo 4,000 bovinos, 300 equinos y 200 cerdos, entre otros, más del doble de los 2,117 casos reportados hasta mediados de junio. Esta situación llevó a Estados Unidos a cerrar su frontera en enero de 2025, con un breve periodo de apertura entre febrero y mayo, antes de reimponer la restricción.

José Luis Munguía Jiménez, presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab), señaló que la escasez de ganado para sacrificio en los rastros de la Zona Metropolitana del Valle de México ha contribuido al alza de precios, con incrementos de hasta un 25% en el ganado para rastro y un 32% en las empacadoras de carne, según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). “En México, como nunca, los precios de la carne están altísimos”, afirmó.

El panorama no parece mejorar en el corto plazo. Anaya advirtió que los inventarios ganaderos en ambos países podrían tardar entre 18 y 24 meses en recuperarse, lo que mantendrá los precios en niveles elevados, con posibles ajustes estacionales hacia noviembre y diciembre. La estrategia de muchos productores mexicanos de sacrificar hembras para mantener costos sostenibles agrava la situación, ya que reduce la disponibilidad futura de ganado.

A pesar de los esfuerzos conjuntos anunciados a mediados de agosto por los gobiernos de México y Estados Unidos para combatir el gusano barrenador mediante un plan binacional, no se ha establecido una fecha para la reapertura de la frontera.

 

 

 

Con información de El Universal

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...