De la Redacción
El Congreso de Estados Unidos desclasificó este martes una nueva serie de documentos relacionados con Jeffrey Epstein, el magnate acusado de explotación sexual de menores, arrojando luz sobre su extensa red de contactos.
Entre los nombres destacados en una agenda personal de 2001 figuran el presidente Donald Trump, la primera dama Melania Trump, su exesposa Ivana Trump (fallecida en 2022), su hija Ivanka, así como figuras como Henry Kissinger, Mick Jagger, Dustin Hoffman, Rupert Murdoch, Barbara Walters, Michael Bloomberg, Bernie Ecclestone, Flavio Briatore, Henry Kravis, Simon Le Bon, Vera Wang y Richard Branson.
La publicación, a cargo del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, llega una semana después de divulgar 238 páginas de un libro de felicitaciones por el 50 cumpleaños de Epstein, que incluía una carta de Trump y referencias sexuales explícitas. La agenda de más de cien páginas detalla números de teléfono, como los de Trump en Nueva York y Mar-a-Lago, junto a contactos de médicos, hoteles de lujo y restaurantes prestigiosos como Delmonico’s y Cipriani Downtown, además de servicios en Francia, Reino Unido, Italia y Rusia. Una sección titulada “masajes” incluye nombres tachados, posiblemente víctimas de Epstein, cuyos identidades fueron protegidas por el Congreso y el Departamento de Justicia.
Estos documentos no confirman la existencia de la supuesta “lista Epstein”, que según rumores impulsados por el movimiento MAGA de Trump incluiría a clientes o cómplices de su red de tráfico sexual, una teoría que las autoridades no han validado. La presión de los seguidores de Trump ha forzado al Departamento de Justicia a compartir más archivos, incluyendo el testimonio del exfiscal general William Barr, quien abordó fallos en la prisión donde Epstein se suicidó en 2019. Barr confirmó que las evidencias apuntan a un suicidio, descartando otras hipótesis.
Epstein, condenado en 2008 por prostitución de menores, murió antes de enfrentar nuevos cargos federales por tráfico sexual.