Lunes 29 Septiembre 2025

De la Redacción

Buscar empleo en internet se ha convertido en una práctica común, pero no está exenta de riesgos.

Con el auge de plataformas digitales para la búsqueda de trabajo, también ha crecido el número de estafas laborales que buscan aprovecharse de quienes necesitan una oportunidad. Aquí te compartimos algunos consejos esenciales para identificar ofertas confiables y protegerte al momento de postularte.

 

1. Investiga a la empresa

Antes de enviar tu currículum o compartir cualquier información personal, investiga a fondo la empresa que ofrece la vacante. Busca su sitio web oficial, revisa su presencia en redes sociales y plataformas como LinkedIn, y verifica que los datos de contacto sean legítimos.

Si algo parece improvisado o contradictorio, es mejor desconfiar.

 

2. Desconfía de las ofertas “demasiado buenas para ser verdad”

Sueldo elevado, horario flexible y contratación inmediata pueden sonar tentadores, pero si la oferta no requiere experiencia ni formación específica, es probable que se trate de una estafa. Estas vacantes suelen enganchar prometiendo grandes beneficios con poco esfuerzo.

 

3. Verifica la autenticidad del anuncio

Asegúrate de que el anuncio de trabajo sea auténtico. Busca signos de alerta como errores de ortografía, gramática o puntuación.

 

3. Nunca pagues por una vacante

Ninguna empresa seria te pedirá dinero para aplicar a una oferta laboral, ya sea por concepto de exámenes, uniformes, trámites o cursos previos. Si te solicitan un depósito o transferencia, aléjate de inmediato.

 

4. Protege tu información personal

Evita compartir datos sensibles como tu número de tarjeta bancaria, CURP, dirección completa o fotografías de documentos oficiales antes de tener una entrevista formal o una oferta concreta. Estos datos podrían ser usados para suplantación de identidad.

 

5. Verifica la dirección de correo electrónico

Las empresas legítimas suelen usar correos corporativos (por ejemplo, @empresa.com). Si recibes mensajes desde direcciones genéricas como @gmail.com o @hotmail.com, especialmente si están mal redactados, mantente alerta.

 

6. Utiliza plataformas reconocidas

Portales como OCC Mundial, LinkedIn, Indeed, Computrabajo o las bolsas de trabajo universitarias suelen ofrecer filtros de seguridad que protegen tanto a empresas como a postulantes. Aunque no están exentas de riesgos, tienen mejores mecanismos de control que publicaciones en redes sociales o grupos informales.

 

7. Confía en tu intuición

 

Si algo no te da buena espina, probablemente hay una razón. Llamadas improvisadas, entrevistas exprés por WhatsApp, presión para tomar decisiones rápidas o evasivas cuando haces preguntas son señales de alerta.

 

8. Busca reseñas de empleados

Busca reseñas de empleados que hayan trabajado para la empresa. Esto te puede dar una idea de la cultura laboral de la empresa y si es un lugar seguro para trabajar.

 

Conclusión

Buscar trabajo en línea puede abrir muchas puertas, pero también exige precaución. La mejor herramienta para evitar caer en fraudes es la información. Estar bien informado, actuar con sentido común y no dejarse llevar por la urgencia son claves para dar con una oportunidad real y segura.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...