Profesora por vocación y convicción, y apasionada del running; es Samantha Luna Sánchez, originaria de Amatlán, quien afirma que su misión como docente es guiar a sus alumnos, pero también mostrarles los beneficios de una vida sana.
Comenzó a correr como muchísimos runnings que se adhirieron a está disciplina en los últimos años; la pandemia del Covid 19 nos encerró a todos, y nos mostró la relevancia de una vida saludable. Samantha Luna Sánchez, maestra de nivel primaria, comenzó justamente en 2020 a practicar una disciplina que hoy es su vida y pasión.
“Comencé por ahí de 2020 con el tema del Covid; una amiga me invitó y poco a poco fui aprendiendo más y más de esto que hoy es un estilo de vida”, afirma la corredora que pasó de distancias como 5 kilómetros a pruebas de fondo como un ¡maratón!
A la par de su vida profesional, Luna Sánchez, entrena diariamente para aspirar a competencias de alto rendimiento: su próxima misión es clasificar ni más ni menos que al Maratón de Boston, evento para el que se prepara de manera intensa.
Pero su ejemplo ha contagiado a sus alumnos. “Ellos observan cómo diariamente llego a clases con mi alimentación que es especial, mis jugos verdes y he tratado de trasladar mi estilo de vida. Es predicar con el ejemplo. Tienen una maestra que se preocupa por su educación, pero también por generales nuevos hábitos”. Y es que Veracruz es uno de los estados con mayor índice de obesidad infantil y juvenil.
Samantha diariamente entrena en la pista de atletismo de Amatlán o Córdoba, pero también en gimnasio y el llamado entrenamiento invisible, que es aquel que se refiere a una buena alimentación, descanso especial, y trabajo psicológico.
“Comencé corriendo tres vueltas a la pista de Amatlán, y ahora corro distancias de 21 y 42 kilómetros, pero también los trails en montaña”, añade. Y tanto su labor en las aulas, como en las pistas, va dedicada a su familia que es su principal fuente de inspiración.