Lunes 29 Septiembre 2025
×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

De la Redacción

El mundo del boxeo de estilo olímpico se prepara para un cambio significativo en sus regulaciones. World Boxing, el organismo rector de este deporte, ha establecido que, a partir de los Campeonatos Mundiales de Boxeo en Liverpool, Inglaterra, programados para septiembre, todos los competidores en la categoría femenina deberán someterse a pruebas de sexo.

Esta medida busca determinar el sexo biológico de los atletas mediante la identificación del cromosoma Y a través de pruebas genéticas, como la reacción en cadena de la polimerasa o métodos equivalentes.

La decisión de implementar estas pruebas no está exenta de controversia. En los recientes Juegos Olímpicos de París, las boxeadoras Imane Khelif de Argelia y Lin Yu-ting de Taiwán, ambas medallistas de oro, enfrentaron un intenso escrutinio público y malentendidos sobre su sexo. Khelif, de 26 años, ha reiterado que nació mujer y ha competido en categorías femeninas durante casi una década. Sin embargo, su decisión de no participar en un torneo de World Boxing en los Países Bajos, tras el anuncio inicial de estas pruebas, generó debate. El presidente de World Boxing, Boris van der Vorst, se disculpó posteriormente por mencionar específicamente a Khelif al hablar de los planes de la organización.

Detalles de las Nuevas Reglas

Las pruebas genéticas serán el primer paso para determinar la elegibilidad en la categoría femenina. Aquellos atletas con diferencias en el desarrollo sexual (DSD) que presenten características de androgenización masculina solo podrán competir en la categoría masculina. Sin embargo, World Boxing ha establecido un proceso adicional para quienes deseen competir en la división femenina a pesar de poseer material genético del cromosoma Y. Este proceso incluye análisis hormonales, exámenes anatómicos y evaluaciones endocrinas realizadas por especialistas médicos. Además, los atletas tendrán derecho a apelar las decisiones.

La responsabilidad de realizar estas pruebas recaerá en las federaciones nacionales, que deberán presentar los resultados a World Boxing. Este enfoque busca estandarizar los criterios de elegibilidad, aunque no está exento de críticas debido a las complejidades asociadas con las pruebas de sexo.

Un Retorno a las Pruebas de Cromosomas

Las pruebas de cromosomas no son nuevas en los deportes olímpicos, pero su uso disminuyó en la década de 1990 debido a las dificultades para interpretar casos con ambigüedades genéticas o hormonales. En su lugar, muchos deportes adoptaron pruebas hormonales, aunque estas también han generado debates sobre la elegibilidad de mujeres con niveles naturalmente elevados de testosterona. World Boxing no es el primer organismo en reintroducir pruebas genéticas: World Athletics, que regula el atletismo, estableció un precedente similar este año, exigiendo pruebas de cromosomas para los eventos femeninos con un plazo límite del 1 de septiembre.

El Futuro del Boxeo Olímpico

World Boxing, fundado hace dos años tras la ruptura con la cuestionada Asociación Internacional de Boxeo, ha sido reconocido provisionalmente por el Comité Olímpico Internacional (COI). La organización liderará el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, marcando un nuevo capítulo para el boxeo olímpico. A diferencia de los dos últimos torneos olímpicos, organizados por un grupo de trabajo del COI con reglas de elegibilidad menos estrictas, World Boxing busca establecer un marco más riguroso.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...