Antonio Arragán
El Mundo de Córdoba
Cuichapa.-Tras el el ecocidio que generó el ingenio San Nicolás al derramar millones de litros de melaza sobre los dos principales arroyos que cruzan por este municipio, pese a los trabajos de limpieza ya no se pudieron rescatar.
A un mes de ocurridos los hechos, voluntarios limpiaron las partes afectadas, sin que la industria azucarera se hiciera cargo, Julio Martínez vecino de Barrio de Guadalupe, explicó que contemplaban que con las primeras lluvias la corriente sanearía la parte afectada, sin embargo no fue así y las afectaciones fueron mayores.
La vinaza escurrió varios metros al subsuelo, lo que provocó que con las primeras lluvias las afectaciones fueran más evidentes, lo cual provoca molestia entre pobladores, tras considerar que la limpieza de los arroyos El Mirador y Loma de Guadalupe podría tardar muchos meses.
Inconformes exigieron al ingenio repare las afectaciones enviando cuadrillas de trabajadores para sacar la tierra contaminada, sembrar árboles en las orillas del afluente y medidas urgentes de saneamiento, confían que están a tiempo de rescatar el río.