Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Ante las situaciones de riesgos a la que, están expuestos los menores de edad y jóvenes de nivel bachillerato, principalmente, un grupo de maestros fueron capacitados, en materia preventiva por parte del Sistema DIF de Córdoba, SIPINNA y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Luego de dos días de conferencias, efectuadas en el teatro “Pedro Díaz”, la coordinadora del Departamento de Atención y Prevención de Riesgos a la Infancia y Adolescencia (DAPRIA) del DIF municipal, Rosa Monterrosas, refirió que, cerraron con la atención a docentes y supervisores escolares del nivel medio superior (secundaria y bachillerato).
“Se les explicó sobre los protocolos que, hay en la entidad para la prevención y atención del acoso escolar, maltrato infantil y actos de connotación sexual. Les brindamos las herramientas que, necesitan para poder atender y prevenir ciertas situaciones de riesgos, en sus alumnos, pero también llevamos otro tema que, es el de crianza positiva para saber cómo actuar y tocar las puertas indicadas”, precisó.
Por parte, Karely Ortíz Oliva, de la SEV, presentó el tema "Protocolos para la identificación, prevención e intervención en el acoso escolar, maltrato infantil y actos de connotación sexual", mientras que por World Vision México participó, Maria Elena Caballero Méndez con el tema "10 pasos para comunicarme con mi hijo adolescente".
La síndica única, Vania López González, reconoció el esfuerzo y la labor que hacen los maestros y maestras por la comunidad estudiantil y señaló la importancia de que la SEV, DIF y SIPINNA sumen esfuerzos para realizar eventos, en pro de niñas, niños y adolescentes, al referir que, los menores buscan el apoyo de los adultos cuando se sienten en peligro y hay que, saber cómo actuar.
También asistieron: la regidora segunda, Isamar Balderas Flores, la directora del DIF, María Elena Yunes Choperena; la Procuradora de la Defensa del Menor, Lucía Serrano Piña; la titular de SIPINNA, Camelia Hernández Lima. Por la Delegación Regional de la SEV, Angel Ethiem Jiménez y María de los Ángeles Ballinas, así como supervisores escolares de secundarias, bachilleratos, Telesecundarias y Telebachillerato.