Martes 30 Septiembre 2025

 

 

Ray García G.

Diario El Mundo

 

El Hospital Regional de Río Blanco se encuentra rebasado en espacio, infraestructura y personal, es necesaria su ampliación.

Porque incluso hay momentos y en repetidas ocasiones que los pacientes son atendidos en los pasillos del nosocomio.

Lo anterior fue dado a conocer durante la inauguración del Cuarto Foro de Investigación en Salud, en el marco de las festejos de los 40 años del Hospital Regional Río Blanco, donde estuvo como invitado el Secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón.

Durante el evento inaugural, personal del HRRB, detalló una semblanza desde el surgimiento de este Hospital en 1985, las etapas más importantes, las personas que han contribuido en su desarrollo, hasta nuestros días.

No obstante, se dio a conocer la situación que enfrenta el Hospital actualmente, pues el edificio ya no es suficiente para atender la sobre demanda que se tiene.

Y es por ello que se reciben a pacientes y en muchos casos son atendidos en los pasillos del nosocomio.

También revelaron la necesidad de incorporar más personal, especialistas en particular en el área oncológica.

Se habló de la necesidad de impulsar un proyecto para la construcción de nuevas áreas para ampliar el hospital, proyecto que deberá ser impulsado por los tres órdenes de gobierno.

Entrevistado al respecto el Secretario de Salud, Valentin Herrera Alarcón señaló que se va a revisar "hay tres formas remozarlo, reconstruirlo o ampliarlo", expuso.

Consideró que lo más viable es ampliarlo pero se deben analizar todas las posibilidades y requerimientos empezando por la selección y adquisición de un terreno.

Sin embargo dejó en claro que actualmente el hospital regional pertenece al sistema de IMSS Bienestar, lo cual pues tendría que invertir directamente a la Federación.

Sobre la atención médica que se da en los pasillos de los hospitales, dijo que este es un problema, no sólo de aquí sino nacional.

"Es un problema nacional, todos los hospitales están llenos de las camillas. Lo importante es darles el servicio que no se dejen en la calle", abundó.

Recordó que las instituciones pasaron a IMSS Bienestar, por lo tanto, deben estar en comunicación con Bienestar para plantear la situación y ver cómo se puede mejorar.

La inversión y el proyecto se debe de impulsar de manera conjunta entre el gobierno federal y el gobierno del Estado.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...