Martes 30 Septiembre 2025

 

Ana De la Luz 

Diario El Mundo 

Como una forma de contrarrestar la tala clandestina, a partir de septiembre próximo iniciarán los programas federales de empleo, autorizados por la presidenta Claudia Sheinbaum, para aplicarse en el Parque Nacional Pico de Orizaba, donde ayer sábado 26 de julio, se realizó la segunda jornada de reforestación con la siembra de 1 mil 500 oyameles. 

Así lo explicó, el coordinador del Programa “Salvemos al Pico de Orizaba,” Ricardo Rodríguez Deméneghi quien afirmó que, la mandataria recién nombró al Citlaltépetl como “Montaña Prioritaria” para los trabajos de restauración, ante el déficit de agua.

“A partir de septiembre y por cinco años va haber programas de empleo acá, pero sobre todo para la restauración que, es nuestra tranquilidad […] cuando digan ´no habrá agua porque habrá limpieza de tuberías´, no es cierto, no hay agua. Sin agua no hay vida, podemos dejar de comer, pero no consumir agua. Es un programa para sembrar 100 mil árboles” dijo. 

Ni el camino intransitable, el frío ni la lluvia que, enmarcaron el día, fueron obstáculo para que, el contingente se reuniera en Vaquería y avanzara hacia un área accidentada que, es la más afectada por los talamontes, por lo que, el Ejército se sumó a la labor social, tal como lo señalaron el capitán segundo de Infantería, Fabián Hernández García, del 63 Batallón de Infantería y la cabo auxiliar, asistente de Enfermería, Marlene Willysson Palacios, del Hospital de la Boticaria Veracruz, de la 26 zona militar

“Esta jornada forma parte de las actividades que realizamos como labor social que, es una de nuestras misiones fundamentales, en apoyo a asociaciones y autoridades civiles. Son 1 mil 500 arbolitos oyamel para esta zona, a fin de mantener el flujo constante de la desembocadura del Río Jamapa que atiende a varios municipios de Veracruz”, expresaron.

Los trabajos son respaldados por la Secretaría del Medio Ambiente y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en apoyo al grupo de Vigilantes Ambientales de la región del Parque Nacional Pico de Orizaba, organizaciones como: “Salvemos al Pico de Orizaba” y voluntarios como la montañista de Córdoba, Fátima del Ángel Palacios.

“Muy contenta de sumar esfuerzos y voluntades, ayudando un poquito al planeta, a nuestra alma máter que, es el Citlaltépetl y devolverle con agradecimiento y amor lo mucho que nos da, el agua con la que todos los días nos alimentamos, nos bañamos y vivimos de ella”, dijo. 

Y es que, en el lugar Rodríguez Deméneghi habló sobre los estragos al afluente que, genera la tala inmoderada de árboles. “El Río Jamapa que ven aquí como riachuelo, es el que tiene 280 metros en Boca del Río, es el mismo río, allá ya se unió el Jamapa y el Cotaxtla, pero para que tengan una idea de la magnitud, cuando le baja el agua al Río Jamapa aquí, no tienen agua en Veracruz, en Boca del Río, en Medellín, ni en Alvarado porque, sus plantas potabilizadoras están a un costado del Río Jamapa”.

Personal de la Comisión nacional Forestal también participó en la siembra de los oyameles, dejando abierta la invitación para la siguiente jornada, a los interesados en ayudar a restaurar la también llamada “Fábrica del Agua”.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...