Wednesday, June 26, 2024
Banner4-c

Ana De la Luz

Diario El Mundo 

 

Para detonar al municipio como destino turístico y, especialmente, en la comunidad de Cumbre de Tuxpango, el presidente municipal de Ixtaczoquitlán, Nahúm Álvarez Pellico, reveló que, llevan un 55 por ciento de avance, en el rescate del “Malacate” que, es considerado una de las mejores apuestas para reactivar el turismo, por sus antecedentes históricos. 

“El Malacate, es un proyecto histórico que, muchos ex presidentes lo habían agarrado como bandera de campaña y nadie lo concluía, únicamente lo utilizaban para desviar recursos. En este momento, el gobierno municipal trabaja muy fuerte y, decirles que, tenemos ya, mínimo un 55 por ciento de avance, en estos días ya se inician las pruebas para bajar en el carrito que, se va a instalar”, dijo. 

Abundó que, el proyecto también implica la instalación de cámaras de video vigilancia, iluminación en todo el trayecto e incluso, adelantó que, para el día de la inauguración van a proyectar lo que, se hacía anteriormente, donde la gente se deslizaba sobre un riel y reveló que, habrá una protagonista de la película “¿Qué haremos con papá?, protagonizada por César Costa con las actrices Marga López y María Elena, la cual se grabó hace tiempo, en el Malacate. Una de las actrices participantes fue Marga López. 

“Ya son cuestiones de estética lo que, estamos trabajando. Ya tenemos un gran avance y pronto vamos a estar diciéndoles cuándo será la fecha de inauguración. No les puedo hablar de un monto, pero sí puedo decirles que, no se compara con lo que, los ex presidentes habían invertido. Ahora es un proyecto de mucha honestidad y con gente de mucha experiencia”, apuntó. 

Aseveró que, durante la veda electoral no pudieron dar detalles sobre los trabajos, pero aseguró que, no detuvieron las acciones, lo que les permitió avanzar en temas como: los servicios básicos, la infraestructura urbana y el turismo, donde se incluyen la adquisición de terrenos en la zona de las cuevas que, enmarcan la celebración del ritual Xochitlallis. 

“Es un lugar que, estamos embelleciendo toda esa zona porque queremos dejar un parque temático, ahí; que nuestro paso por el municipio sea de impulso al desarrollo, a la cultura, al turismo y creo que, con la adquisición de estos predios, abonamos mucho”, expresó.

 

Antecedentes

 

El Malacate de Tuxpango, una vía de un 1 km con 200 metros de longitud, aproximadamente, era el nombre con el que, los pobladores identificaban ese espacio del municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz que, fue un detonante turístico, histórico y cultural que, se encuentra en proceso de rehabilitación para su rescate.

De acuerdo a los vecinos, se trataba de un tipo de vagón que funcionaba mediante un sistema de poleas y cables, las cuales hacían que, las personas se pudieran trasladar mediante las vías instaladas, llevando sus alimentos o cosechas, pero también permitió el traslado de materiales para la construcción de la Hidroeléctrica de Tuxpango, durante el año de 1905.

Era una especie de vía de comunicación de los alrededores como del valle de Tuxpango, para conectarse con comunidades como Campo Chico y Campo Grande, por lo que, con el tiempo se convirtió en uno de los medios de transporte más importantes de la época. 

Sin embargo, con el paso de los años, el Malacate dejó de funcionar, pero los pobladores seguían deslizándose sobre la vía, sólo apoyados con un trozo de llanta o de cuero e impulsándose con los pies, alcanzando grandes velocidades. Sus antecedentes también están registrados en la Mediateca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con imágenes que, muestran sus vestigios, aquellos que, ahora serán rescatados, con un toque moderno para deleite de propios y extraños.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...