Martes 30 Septiembre 2025

Ray García G.

Diario El Mundo

 

Las cifras oficiales señalan que en Veracruz hay 7,020 personas desaparecidas y en nuestro país 115,487,  Pero estos datos distan mucho de la realidad que se vive, señalaron los integrantes del Colectivo Familias de desaparecidos Orizaba-Córdoba.

En el marco del Día Internacional de las víctimas de desaparición forzada, dicho colectivo señaló en un pronunciamiento que esta horrenda realidad continúa. "Nosotros no olvidamos y no queremos que las autoridades olviden, porque las historias de desaparición se siguen multiplicando por miles en todo México.

Refirieron que la desaparición forzada es una práctica que fue ejecutada inicialmente por militares, durante las dictaduras en países de Latinoamérica. 

En México, fue adoptada hace más de una década incluso por integrantes de corporaciones policiacas y por integrantes de grupos delictivos y cárteles de la droga, como medio de intimidación, venganza y para demostrar superioridad ante sus rivales, pero también frente a la sociedad y a las propias autoridades.

 En todos los casos, es un procedimiento que busca causar dolor y esconderse en la impunidad, apuntaron. 

De acuerdo con las cifras que este año actualizó la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) a través del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) en 2006 -año en que inició la llamada Guerra contra el narcotráfico-, se reportaron 610 personas desaparecidas, número que aumentó año con año hasta llegar, en este 2024, a la escalofriante cifra de 115 mil 487 personas desaparecidas y no localizadas en todo México.

"Este mismo registro indica que en Veracruz se tiene el reporte de 7 mil 20 personas desaparecidas, cifra que está completamente alejada de la realidad" señaló la integrante del Colectivo, Ana Lilia Jiménez Sandoval.

Criticó que en esta lucha constante, las familias buscadoras deben lidiar también con los intentos de las autoridades por reducir las cifras para limpiar su imagen y simular que ha disminuido la incidencia de estas acciones delictivas. "Desafortunadamente, esa reducción de números en el gobierno no se hace con acciones de búsqueda efectivas, sino con actualizaciones de cifras que se basan en parámetros poco confiables y sin un conocimiento profundo de la realidad que vivimos quienes buscamos a nuestras hijas, hijos y seres queridos desaparecidos", dijo.

A pesar del tiempo transcurrido, de los esfuerzos institucionales y de la lucha permanente de los colectivos, el fenómeno de las desapariciones sigue presente en la sociedad mexicana y es urgente que termine y además que todos aquellos que hoy están ausentes, sean localizados y regresados con sus familias.

Por ello este día marcharon, como un reto para muchos, pero es también como la oportunidad que tiene de recordar a las autoridades y a la sociedad que nos faltan miles de personas, que deben estar en algún lugar y merecen regresar a sus casas y con sus familias.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...