Domingo 23 Noviembre 2025

De la Redacción

En el mundo de la arqueología, hay pocos enigmas tan fascinantes como el de la tumba perdida de Cleopatra VII, la última reina del Antiguo Egipto.

Durante siglos, expertos y aventureros han buscado descubrir el secreto de su descanso final, pero pocos han dedicado tanto tiempo y esfuerzo como la dominicana Kathleen Martínez. Esta arqueóloga, abogada y diplomática ha capturado la atención del mundo con su búsqueda incansable y su enfoque innovador.

La pasión de Martínez por la historia del Antiguo Egipto comenzó desde muy joven, y pronto se convirtió en una experta en la figura de Cleopatra, a quien considera una mujer incomprendida por la historia tradicional. En 2005, convenció al gobierno egipcio para que le permitiera excavar en Taposiris Magna, un sitio arqueológico ubicado a unos 45 km de Alejandría, donde sospechaba que podrían hallarse los restos de la reina egipcia.

 

Descubrimientos sorprendentes

A lo largo de más de 15 años de excavaciones, Martínez y su equipo han realizado descubrimientos importantes, como un túnel subterráneo de más de 1.300 metros de longitud, monedas con el rostro de Cleopatra y bustos de su época, tumbas grecorromanas, momias, estatuas y artefactos religiosos. Aunque hasta ahora no se ha encontrado la tumba de Cleopatra, los hallazgos han sido considerados como uno de los mayores avances en la arqueología egipcia reciente.

 

El último descubrimiento

Recientemente, Martínez encontró vasijas y los restos de un templo en el fondo marino, y hace una semana, descubrió tres piedras que podrían representar a las hermanas de Cleopatra. Ahora, su teoría es que debajo del sedimento esté la tumba de la reina egipcia, y el reto es excavar en mar abierto y limpiar las estructuras para saber si ahí fue enterrada.

A pesar de las ofertas de financiación de universidades del mundo, Martínez ha decidido rechazarlas para que el hallazgo de la tumba de Cleopatra se quede con la bandera de República Dominicana. Su dedicación y perseverancia han sido reconocidas internacionalmente, y su trabajo ha sido destacado en documentales de National Geographic y cadenas como Discovery Channel. La dominicana se ha convertido en una figura inspiradora para muchas mujeres en la ciencia, especialmente en América Latina y el Caribe.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...