Martes 30 Septiembre 2025

Mediante convenios de colaboración con fiscalías y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha desempeñado un papel crucial en la identificación de personas desaparecidas en México.

Utilizando información de datos biométricos, el INE ha permitido que peritos identifiquen a 11,242 personas.

 

Desde la firma del Convenio de Colaboración en 2016 con la entonces Procuraduría General de la República (ahora FGR), fiscalías y procuradurías locales, y el Servicio Médico Forense (Semefo) de las entidades federativas, el INE ha recibido un total de 78,523 solicitudes de información de diversas dependencias, fiscalías y gobiernos estatales. De estas solicitudes, se ha obtenido al menos un registro en 25,271 casos, representando el 32.1% del total.

A pesar de estos avances, solo en 11,242 casos se ha emitido un dictamen de perito. Sin embargo, aún queda pendiente confirmar si se ha podido contactar a algún familiar o conocido para la identificación definitiva y presentación de la persona.

 

El informe con corte al 16 de julio subraya los esfuerzos del INE para mejorar la identificación de posibles registros. Esto incluye optimizar la calidad de las huellas captadas por los servicios forenses y la incorporación de dispositivos que permitan la captación de las huellas en formato digital, evitando así la pérdida de calidad en la digitalización.

Para la confirmación de la identidad, no basta con que el perito confirme la coincidencia de las huellas dactilares. Es necesario que otras autoridades intervengan para localizar a los familiares o conocidos de la persona, con el objetivo de confirmar si se trata de una persona reportada como desaparecida o no localizada.

 

El reporte aclara que, salvo que alguna entidad federativa lo informe al INE, la información relacionada con la localización de personas ya no es del ámbito ni del conocimiento de este Instituto. Por lo tanto, no es posible conocer el número exacto de casos en los que los resultados han llevado a la localización de una persona desaparecida.

 

Según datos de la Secretaría de Gobernación, hasta la primera quincena de 2024 se registraron 101,675 desaparecidos en el país. Este contexto subraya la importancia de las iniciativas de colaboración entre el INE y otras autoridades para abordar este grave problema.

 

Con la información de El Universal

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...