Lunes 29 Septiembre 2025

De la Redacción

Un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado se escribió este 8 de septiembre de 2025, con la captura de Anuar González Hemadi, ex juez federal de Veracruz, señalado como pieza clave en una red de “huachicol fiscal” que operaba a gran escala en México.

Su detención, resultado de un mega operativo del Gabinete de Seguridad federal, ha destapado una compleja trama que vincula a empresarios, ex funcionarios y hasta familiares de figuras políticas con el tráfico ilegal de hidrocarburos.

González Hemadi, de 49 años, no es un desconocido en los titulares. En 2017, su nombre saltó a la fama por una decisión que desató indignación nacional: otorgar un amparo a Diego Gabriel Cruz Alonso, uno de los implicados en el caso de “Los Porkys”, un grupo de jóvenes acusados de violar a la menor Daphne Fernández en Veracruz. Esta resolución, ampliamente criticada, marcó el inicio de su declive, culminando en su destitución en 2019 por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que lo acusó de corrupción, “actuar en contra de constancias” y cometer “errores inexcusables”. Sin embargo, su trayectoria no terminó ahí.

Según investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), González Hemadi resurgió en 2023 como apoderado legal de Mefra Fletes, una empresa con sede en Tampico que, bajo la fachada de una compañía de transporte, movilizaba miles de millones de litros de combustible robado. Documentos oficiales revelan que, desde noviembre de 2023, el ex juez figuraba como representante legal de esta compañía, la misma que en marzo de 2025 fue sorprendida en un megadecomiso de huachicol en Altamira, Tamaulipas, y Ensenada, Baja California. Este operativo marcó un golpe histórico contra el tráfico ilícito de hidrocarburos.

La red desmantelada no solo involucra a González Hemadi, sino también a figuras de peso como el empresario Roberto Blanco Cantú, cuya empresa Mefra Fletes está en el centro de la investigación. Su hermano, Rigoberto Blanco Cantú, ya había sido señalado en 2022 por Estados Unidos por presuntos nexos con el Cártel del Golfo, lo que añade una capa de complejidad al caso. La estructura criminal, según MCCI, también incluye a ex funcionarios y empresarios locales, así como familiares de políticos, tejiendo una red que operaba con aparente impunidad.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...