
Adoración Castelán
Jesús Lazcano
Diario El Mundo
La ciudad de Córdoba, Veracruz, se transformó en un epicentro de elegancia y virtuosismo durante la Gala de Clausura del Festival Internacional de Danza Youth Grand Prix México 2025. El evento, celebrado en la icónica Ex Hacienda San Francisco Toxpan, reunió a figuras destacadas del ballet mundial, quienes iluminaron el escenario con interpretaciones magistrales y un ambiente cargado de emoción.
Más de 300 talentosos niños y jóvenes, procedentes de diversas regiones de México y Estados Unidos, convergieron en esta competencia de alto nivel. Su dedicación, perseverancia y amor por la danza se unieron en un solo propósito: conquistar una de las codiciadas becas que les permitirían formarse en las academias más prestigiosas a nivel global.
La gala, que se extendió por más de tres horas de puro espectáculo, presentó un programa estelar con coreografías icónicas interpretadas por bailarines de élite:
- Esclava y el Mercader, Variación: Annie Webb, del Moga Conservatory of Dance (EE.UU.).
- El Despertar de Flora: Tamara Arandia, de ProVer.
- Cisne Negro, Pas de Deux: Summer Montenegro y Jorge Emilio Peña, del Nashville Ballet.
- Twilight: Madison Brown y Joan Sempere, de Houston Ballet II.
- Gopak: Gabriele Frola, Primer Bailarín del San Francisco Ballet.
- Diana y Acteón, Pas de Deux: Laura Rodríguez (Primera Solista) y Gael Ventura (Solista), del Ballet de Monterrey.
- Onegin, Pas de Deux Tercer Acto: Rocío Alemán y Friedemann Vogel, Primeros Bailarines del Stuttgart Ballet.
- Per Giulietta: Fabiana Guerra y César González, de la Academie Princesse Grace (Mónaco).
- El Corsario, Pas de Deux: Anna Ishii (Primera Bailarina) y José Ángel Vizcaíno (Solista), de Les Grands Ballets Canadiens.
- El Balcón del Amor: Alejandro Hidalgo, Primer Bailarín de la Compañía Nacional de Danza.
- Carmen, Pas de Deux: Maria Lovero (Solista) y Gustavo Echeverría (Primer Bailarín), del Ballet Municipal de Santiago.
- Don Quijote, Pas de Deux: Sasha De Sola y Gabriele Frola, Primeros Bailarines del San Francisco Ballet.
El cierre fue un vibrante homenaje a la tradición mexicana, con el Mariachi Jalisco de Triny Meza interpretando clásicos como El Son de la Negra, Guadalajara y María Chuchena, mientras una decena de jóvenes bailarines desplegaban su energía y gracia en el escenario.
La maestra Martha Sahagún enfatizó que Córdoba es un semillero natural de la danza, y con un auditorio abarrotado, el público vivió una velada inolvidable, llena de aplausos y ovaciones que resonaron hasta altas horas de la noche.