Ana De la Luz
Diario El Mundo de Córdoba
En una muestra de su talento y amor al arte, dos cordobesas, madre e hija, montaron una exposición de su obra plástica, denominada "Matilgrafía", que es posible admirar al interior de la Casa de la Cultura, en el centro histórico de la ciudad de Córdoba, Veracruz.
Matilde Cortés Puente (nacida en 1936) no sólo es la mujer que le dio la vida a Matilde Jiménez Cortés, sino que, representa para esta última el símbolo de estructura y sustento en su casa interior, fuente nutricia en el arte que le conforma.
“En ella soy y me manifiesto. Matilgrafía, es una jitanjáfora, somos madre e hija sobre un tablero de juego en constante construcción y búsqueda, principio y fin de un todo inacabado; la edad del
tiempo en la memoria de cada una”, explicó Jiménez Cortés.
Matilgrafía está compuesta por 38 piezas en técnicas mixtas y formato intermedio, fueron realizadas a partir de 2022 a la fecha, siendo obra de reciente manufactura
Matilde hija, detalló que, se trata de la Policromía de la imagen y la palabra generados por impulsos rítmicos de la intuición (a la vez actos de reflexión y diálogo), Maltilgrafía es un poema tableríntico que plantea un juego pictórico articulado por jitanjáforas —expresión inventada carente de significado. La «grafía» de Matilde discurre entre planos de color superpuestos y la musicalidad de jitanjáforas formando entre sí una pintura abigarrada.
Si quieres disfrutar de la exposición, la cual fue inaugurada el pasado 27 de marzo, en el onomástico de la artista plástica, Matilde Cortés Puente, tienes hasta el próximo 20 de abril para visitar la planta alta de la Casa de la Cultura “Jorge Cuesta”, A. C., con acceso libre. Y si alguna obra te interesa, ¡pregunta por ella y apóyalas!