Martes 30 Septiembre 2025

Ana De la Luz 

Diario El Mundo de Córdoba 

La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Marina Armada de México, realizaron el operativo de extracción y evacuación de 34 mexicanos en Haití, cuyo país atraviesa una crisis de seguridad; entre los rescatados, se encuentran tres cordobeses, según reveló vía telefónica a un medio televisivo, quien se identificó como Israel de 27 años. 

El grupo está conformado por 24 hombres, 10 mujeres, entre ellos 7 menores y una adulta mayor, confirmó el embajador de México en Haití, Daniel Cámara Ávalos, quien refirió que, con los tres veracruzanos, hay un bebé que, si bien nació en aquel país, tiene sangre veracruzana. Además, sin revelar cifras, señaló que otros mexicanos decidieron quedarse por cuestiones laborales y personales.

Se conoció que, el traslado a territorio mexicano de los 34 connacionales y personal de la embajada de México, inició desde el pasado domingo por la noche en avión, trasladados en dos vuelos de un helicóptero MI-17 de la Semar, desde un helipuerto de la Embajada de República Dominicana con sede en Puerto Príncipe, Haití, al buque ARM “Isla Holbox” (BAL-02).

Y fue hasta la tarde de este jueves 04 de abril que, los paisanos extraídos del país caribeño, llegaron al puerto de Progreso, en Yucatán, tal como lo anunciaron las autoridades federales y una vez allí, los mexicanos tendrán que llegar a sus lugares de origen, por sus propios medios. Se dijo que, en Yucatán hubo familiares que los recibieron. 

 

El testimonio

 

Israel es uno de los tres veracruzanos reveló en una entrevista telefónica, concedida a una televisora nacional que, en su caso, llevaban seis años radicando en Haití donde, como pastores -sin definir la religión a la que pertenecen- se dedicaban a predicar la Palabra de Dios, pero debido a la situación de violencia, decidieron regresar a México y estado. Fueron repatriados en un buque.

“Nos encontramos bien […] somos de zona cafetera, pertenecemos al centro de Veracruz, Córdoba, Veracruz. Nosotros llevamos radicando en el país de Haití desde el 2018, es decir, seis años […] mire nosotros somos personas de fe, es decir predicamos el evangelio y el país es muy necesitado de la palabra de Dios, es eso lo que nos ha llevado a ese país a esparcir el evangelio, el cual gracias a Dios ha dado frutos grandemente a personas que han recibido, han abrazado el evangelio de Dios y con una formación en ellos en su vida”, expresó. 

Detalló que, no solamente brindaban el apoyo a personas de escasos recursos, sino a toda persona que, lo necesitara, más aún en el país de Haití. Sin embargo, admitió que, el problema de la inseguridad que atraviesa aquella nación, ha ido en aumento, complicando su labor, en los últimos dos años, pues hay grupos del crimen organizado que, tienen tomado el aeropuerto y carreteras. 

“Nuestro primer pensamiento, coincidimos y no solamente hablo a mi nombre, sino de todos los que estamos en este búnker, fue un sentimiento de tristeza porque de alguna manera, fue forzosa la salida de este lugar, de la ciudad de puerto Príncipe, fue algo necesario, entonces podemos concluir que, el pensamiento que pasó por nosotros más que de miedo, fue de tristeza por dejar nuestro trabajo que estamos realizando”, compartió. 

A pesar de la complicada situación por la que, tuvieron que dejar atrás todo lo logrado en seis años, Israel indicó que, el grupo de mexicanos rescatados, coincidieron en que, si bien hay un sentimiento de tristeza por dejar sus trabajos, sus empresas, en el caso de ellos como pastores, por la labor que realizan representa un dolor, tienen la esperanza de regresar a Haití para seguir ayudando.

“Sí representó en cada uno, un sentimiento al dejar a las personas que, están a nuestro lado. No es un abandono, no es un ´no nos volveremos a ver´. Sin embargo, la situación, pues nos llevó a un punto donde, aunque nuestra confianza está puesta en Dios, también debemos de cuidarnos cada uno de nosotros […] Todos coincidimos en algo que, de nada serviría a nosotros continuar en aquel lugar, y que nos llegase a pasar algo, sino que podemos ayudar más resguardando nuestra vida para regresar y seguir apoyando”, dijo. 

Así después de cuatro días navegando, este jueves los connacionales, llegaron a tierras yucatecas, donde familiares les esperaban, ya que fueron notificados con antelación para cumplir el protocolo para recibirlos y que, posteriormente pudieran regresar a sus ciudades de origen.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...