Ray García G.
Diario El Mundo
Tras casi un mes de bloqueos, luego de que personas de Acultzinapa cerraron las válvulas de la red de agua para dos comunidades, mediante asamblea, con base a sus usos y costumbres, en Soledad Atzompa fue resuelto el problema del vital líquido.
Fue a principios de la segunda semana de abril cuando integrantes del nuevo comité de agua de Acutlzinapa, decidieron cerrar las válvulas del agua para las comunidades de Tetlatzinga y Mexcala ya que les pidieron pagar una cuota mensual de 10 mil pesos, cuando antes no se pagaba nada.
En respuesta al cierre de las válvulas, el 20nde abril, los pobladores de las dos comunidades afectadas, determinaron bloquear la carretera a la altura de la entrada a Acultzinapa para ejercer presión.
Pese a que el Ayuntamiento intervino y hasta algunos partidos políticos, poco pudieron hacer por lo que la gente estaba sobreviviendo con sus pocas reservas de agua.
Por fortuna que esos días comenzó a llover y dado que la mayoría de las familias tienen tanques de abastecimiento con filtro que les proporcionó la CAEV, de esa forma pudieron sobrevivir.
Dado que ninguna instancia podía resolver la situación, y el comité de Acultzinapa no cedía, el caso fue turnando a la asamblea comunitaria de todo el municipio, con base a sus usos y costumbres, donde lo que ahí se determine se debe respetar.
Ante esa noticia los habitantes afectados cedieron a liberar la vialidad desde el lunes pasado mostrando con ello disponibilidad para negociar.
Tras la asamblea comunitaria y dado que las dos comunidades cuentan con los permisos de la Conagua para abastecerse del vital líquido del manantial que se ubica en Acultzinapa, los representantes de la asamblea determinaron que se abrieran las válvulas para que las familias afectadas pudieran seguir recibiendo el vital líquido sin tener que pagar la cuota que les estaban solicitando.
Es por ello que a partir de este sábado, los mas de 4 mil habitantes de Tetlatzinga y Mexcala volvieron a recibir el agua en sus tomas domiciliarias.