Ana De la Luz
Diario El Mundo
A pesar de la incidencia delictiva, habitantes de la región de Córdoba, principalmente amas de casa, llegaron al módulo de la campaña de Canje de Armas de Fuego “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, donde entregaron desde escopetas hasta pistolas calibre 22, recibiendo a cambio un electrodoméstico.
Algunas mujeres llegaron acompañadas de sus menores hijos, quienes observaron el momento en que las armas fueron destruidas por el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, hubo estudiantes que intercambiaron sus juguetes bélicos por un obsequio, como parte del objetivo de disminuir la violencia y los riesgos en casa, según lo puntualizó el general del Estado Mayor, Armando López Esquivel, comandante de la 26a Zona Militar.
Hasta las dos de la tarde, los militares compartieron que ya habían recibido alrededor de diez armas, largas y cortas, y algunas municiones. La recepción del armamento de cualquier tipo sería hasta las seis de la tarde.
Una de las medidas de autodefensa que algunas familias recurren es precisamente contar con algún tipo de arma, pero la campaña de desarme se mantiene, con el compromiso de reforzar la seguridad en los municipios y evitar que la población recurra a hacer justicia por su propia mano, como ha ocurrido en algunos puntos considerados focos rojos de inseguridad.
Después de Córdoba, la campaña continuará del lunes 10 al domingo 23 de febrero en el municipio de Poza Rica y del lunes 3 al domingo 16 de marzo en el municipio de Coatzacoalcos. En cada evento, los militares y la Guardia Nacional ofrecen servicios de salud, y los menores de edad pueden probarse uniformes oficiales.