Friday, June 28, 2024
Banner4-c

Adriana Balmori A.

Hoy, 24 de junio, la iglesia católica, conmemora el nacimiento de Juan, el Bautista,  conocido por nosotros como primo de Jesús, el que saltó de gozo en el seno de Isabel, su madre, cuando María fue a visitarla, el que bautizó a Jesús en el río Jordán y mientras lo hacía se abrió el cielo y el Espíritu de Dios en forma de paloma se posó sobre Jesús y se oyó la voz del Padre diciendo: “Este es mi hijo muy amado en quien me complazco”, el que dijo de Jesús, reconociéndolo como el Mesías: “hay otro que viene detrás de mí y no soy digno ni siquiera de atarle  las sandalias”; ¿quién era en realidad Juan y porqué bautizaba y predicaba ya desde antes de que Jesús le pidiera que lo bautizara e  iniciara así su ministerio?

Juan, fue hijo del anciano sacerdote Zacarías, el que queda mudo por incrédulo al recibir en boca del ángel la noticia de que sería padre, y de su también anciana esposa Isabel, prima de la Virgen María. 

Zacarías cuando comprende la magnitud del milagro obrado por Dios  en él,  y la envergadura del papel de su hijo, compone proféticamente el “Benedictus”, ese hermosísimo cántico evangélico – que se reza en laudes- e inicia con “Bendito sea el Señor Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo…”, y más adelante dice de su hijo “ y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo, la salvación y el perdón de los pecados”...

Juan es entonces el precursor de Cristo, predicaba en las zonas áridas   y desérticas cerca de la desembocadura del río Jordán al Mar muerto, por lo que decía de sí mismo,  como lo había predicho Isaías: que él era la “voz que clama en el desierto: “rectificad los caminos del Señor”,  llevaba una vida de asceta, vestía ropas de piel de camello y sólo se alimentaba de miel silvestre y “langostas” (el insecto parecido al grillo, no las del mar). Es muy probable que perteneciera al grupo religioso de  los esenios, como gran parte de la familia de Jesús y que de ahí le viniera  su formación, ya que entre ellos  también había un bautizo de purificación corporal, pero Juan lo hacía de purificación espiritual. Según dice San Mateo “acudían a él toda Jerusalén, toda Judea y toda la región del Jordán  y eran bautizados en el río Jordán confesando sus pecados”, si lo cuestionaban si era él el Mesías  contestaba que no, y les decía: yo los bautizo con agua, pero El que viene detrás de mí los bautizará con el Espíritu Santo y fuego. Cuando le preguntaban qué debemos hacer, decía: el que tenga dos túnicas que reparta una, lo mismo que la comida, no hagan extorsión a nadie, no hagan denuncias ni testimonios falsos, contentaos con lo que les es dado, enderecen sus vidas que el reino de los cielos está cerca.

Tanto la prédica de Jesús como la de Juan eran vistas como peligrosas por los gobernantes, de ahí que los tuvieran por rebeldes y agitadores y  buscando un pretexto, Juan es encarcelado por Herodes, al que había hecho enfurecer al acusarlo de violar la ley judía al casarse con su cuñada Herodías, la esposa de su hermano, y, cuando en un banquete, Salomé, la hija de ésta baila para  Herodes, él le dice que le concederá cuanto quiera, ella, aconsejada por su madre,   lo que pide es la cabeza del Bautista, así Herodes lo manda decapitar.

Juan tenía muchos seguidores que en ocasiones rivalizaban con los de Jesús, pero a la muerte de Juan no se dispersaron y hay testimonios de que convivieron con los discípulos de Jesús y los primeros grupos de cristianos

Juan  nació en el año uno  seis meses antes que Jesús, y murió en el año veintiocho, su martirio se recuerda el 29 de agosto; es reconocido como profeta y predicador y es venerado, en la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, la Iglesia Luterana La Iglesia Ortodoxa de Oriente, por algunas otras religiones orientales y por el Islam, que lo cita al menos quince veces en el Corán -su libro sagrado- y dice de Juan que está enterrado en la gran Mezquita de los Omeyas en Damasco. La verdad la iglesia católica no habla nada  del lugar donde pueda estar enterrado o si se hallaron sus  restos.

Grande es la importancia de Juan el Bautista que la iglesia le recuerda en dos ocasiones litúrgicas, en su nacimiento y su martirio dedicando una fecha especial para cada uno. 

Felicitaciones para todos los Juanes y Juanitas aunque ahora ya se llaman  Giovanni, Johnny, Jenny o Jean.

TAGS: ,

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...